La UNDelta lanzó un ciclo sobre la Reforma al Código de Procedimiento en Materia de Alimentos

La Universidad Nacional del Delta (UNDelta), a través del Programa “Crianza y Derechos”, invita a participar del ciclo de actualización “Reforma al Código de Procedimiento en Materia de Alimentos”, orientado a profesionales del ámbito jurídico y judicial.

Este espacio de formación tiene como objetivo profundizar el análisis de los cambios introducidos por la Ley 15.513 en la Provincia de Buenos Aires, especialmente la incorporación de la Canasta de Crianza en los procesos de alimentos, las nuevas metodologías de liquidación y las implicancias en la jurisprudencia.

Modalidad y cursada

El ciclo se desarrollará de manera virtual, los días martes 8, 15, 22 y 29 de abril, y está destinado a abogadas, abogados, funcionarias y funcionarios del poder judicial, peritos y demás personas interesadas en la temática. El curso es arancelado.

Contenidos del ciclo

  • Curso 1 – Martes 8 de abril (17 a 19 hs): La Canasta de Crianza. Metodología.
  • Curso 2 – Martes 15 de abril (17 a 20 hs): La reforma procesal en la Provincia de Buenos Aires: los cambios de la Ley 15.513.
  • Curso 3 – Martes 22 de abril (17 a 19 hs): Jurisprudencia a partir de su incorporación. Liquidación en base a la Canasta de Crianza.
  • Curso 4 – Martes 29 de abril (17 a 19 hs): Desafíos: el acceso a la justicia, la instancia previa y la mediación frente a los nuevos títulos ejecutivos.

Oradoras y oradores destacados

El ciclo contará con la participación de especialistas y referentes del ámbito académico y judicial:

  • Dra. Sol Prieto: Socióloga, investigadora del CONICET y profesora (UBA-UDESA). Ex Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía.
  • Dr. Javier Pablo Heredia: Juez. Presidente del Foro de Jueces de Paz de la Provincia de Buenos Aires. Vicepresidente del Instituto de Estudios Judiciales de Trenque Lauquen.
  • Dra. Sofía Vannelli: Abogada, senadora e impulsora del proyecto de reforma del Código Procesal en materia alimentaria. Consejera del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
  • Dra. Romina Grossi García: Abogada, mediadora y concejala del Municipio de Luján.

Este ciclo se enmarca en el compromiso de UNDelta por generar espacios de formación continua, con perspectiva de derechos y enfoque interdisciplinario, contribuyendo a la actualización profesional y al fortalecimiento del sistema judicial.

Scroll al inicio